martes, 28 de junio de 2016

PIRÁMIDE DE GIZA



Está compuesta de 2.300.000 bloques de piedra, el peso de los bloques es variado y va desde los 900 hasta los 30 mil kilogramos. En su interior, la temperatura mantiene una constantemente de 20° C. Estaba cubierta de piedra caliza que la hacía reflejar la luz, como si fuera un espejo gigante.

No hay duda de que las pirámides de Egipto son unas de las obras arquitectónicas más impresionantes que se conocen. Para levantarlas se necesitaron 200 años y el trabajo de 100.000 hombres (en un principio se pensó que eran soldados, pero con el tiempo se ha demostrado que se trataba de obreros asalariados.



La pirámide fue además elegida maravilla de honor de las 7 del mundo antiguo por ser la única que aun perdura hoy en día. Por ello, y por ser la más famosa e impactante de todas las pirámides de Egipto, fue declarada Patrimonio de la Humanidad de la Unesco en 1979.

El cofre encontrado en la cámara del faraón es demasiado grande para pasar por los pequeños túneles de la pirámide, por lo tanto se debe haber puesto allí durante la construcción.



Está situada en las afueras de El Cairo, asentada sobre la meseta de Guiza, a 12 kilómetros de la ciudad. Sus comienzos datan de la IV dinastía del Antiguo Egipto, entre los años 2.545 y 2.575 a.C., cuando el faráon Jufu ordenó a su primo Hemiunu (arquitecto por aquél entonces) la construcción de las 3 grandes pirámides de la Necrópolis. Según el Papiro de Turín, la gran pirámide de Giza se construyó con 2 300 000 bloques de piedras, cuyo peso era de 2,5 toneladas cada una, con algunas secciones que podían alcanzar las 60 toneladas.

La Pirámide de Keops, también conocida como de Guiza, está alineada con otras dos: las pirámides de Kafrén y Menkaura, siguiendo las estrellas que forman el Cinturón de Orión. El pasaje para descender en la pirámide apunta a la estrella polar conocida como Alpha Draconis.



Junto a la gran pirámide se consideran también maravillas clásicas las de Kefrén y Micerino ya que junto a la de Keops configuran la tres pirámides de Gizeh que además son las únicas que permanecen en pie. Además, fue la edificación más alta del mundo durante miles de años, más precisamente hasta 1889, cuando se construyó la Torre Eiffel. Eso sí, la de  Keops, de 146 metros de altura y 230 metros de lateral, está considerada la más importante del conjunto monumental, que como ya he mencionado fue construido sobre el año 2570 aC como recinto funerario para el faraón Keops.

Keops tenía la pirámide más grande y la estatua más pequeña, si bien la Gran Pirámide de Guiza es la más grande, la estatua más pequeña encontrada de algún faraón pertenece a Keops. Mide solamente 7,5 centímetros y está hecha de marfil.


No fue construida por esclavos.

Por muchos años se pensó que la pirámide fue construida por miles de esclavos, pero los egiptólogos han aceptado que fueron muchos obreros calificados los que estuvieron al frente de este proyecto. El sobrino de Keops planificó la construcción y el faraón gastó mucho dinero vistiendo y alimentando a los obreros con productos de calidad.



Aunque su construcción siempre fue misteriosa, se sabe que el método más fácil podría haber sido con palancas de madera o bronce. Una vez establecido el primer escalón, se usaba una máquina hecha de troncos para elevar las piedras al segundo escalón, y así consecutivamente.



La cámara del rey, la cámara de la reina y la cámara nunca terminada son los tres sitios dentro de ella. Sin embargo, los expertos dicen que existe un cuarto espacio debajo de la cámara de la reina que es donde realmente fue enterrado Keops. Otros piensan que Keops nunca estuvo en la pirámide realmente.

En la base de la pirámide se encontró un pozo con un bote desarmado, el cual luego se ensambló y preservó en un museo. En las piedras que cubrían el pozo se encontró el nombre Dyedefra, hijo y heredero de Keops, quien probablemente puso el bote allí.




Tiene puertas giratorias

Además de esta pirámide, solo otras dos tienen este tipo de puertas: las de Huni y Snefru. Los tres eran hijo, padre y abuelo, respectivamente. Aunque pesa varias toneladas, la puerta giratoria de Guiza es muy fácil de abrir desde el interior y prácticamente imposible de hallar desde afuera.


No hay comentarios:

Publicar un comentario